Conferencia magistral sufrimiento en el trabajo:itinerario teórico en piscopatología del trabajo. Sesión de preguntas y respuestas/ Christophe Dejours [Recurso electrónico]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Multimedios Videos | General | 1 | Estantería cerrada | V15-797 |
Vídeo realizado como parte del Proyecto C2015_13: Difusión de eventos académicos realizados por el Programa Universitario de Estudios de Género. "Cursos, talleres, ponencias, presentación de libros" en formato multimedia. En el marco del Programa Toda la UNAM en Línea (PAPROTUL 2015).
1 de septiembre de 2016. Auditorio Mario de la Cueva, piso 14 Torre II de Humanidades
Chsitophe Dejeours responde a las preguntas que le realizó la audiencia. En esta parte habla de que el trabajo si produce sufrimiento en las personas, de cómo la individualización de cada una produce que la experiencia laboral sea distinta. También explica cómo el sufrimiento del trabajo es invisibilizado actualmente porque existen distintas dinámicas de trabajo y cómo no se percibe por la autoexplotación de cada persona. Habla de cómo se percibe el trabajo en sociedades que promueven la felicidad. Y cuál es la situación de las personas que no pueden participar en las acciones colectivas del trabajo.
Español
No hay comentarios en este titulo.