Feminicidios y marco júridico¿Qué tenemos. ¿Qué tenemos y qué no tenemos ante la implementación del nuevo sistema de justicia penal?. Pare II / Patricia Ravelo [et. al.] [Recurso electrónico]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Multimedios Videos | General | 1 | Estantería cerrada | V15-785 |
Vídeo realizado como parte del Proyecto C2015_13: Difusión de eventos académicos realizados por el Programa Universitario de Estudios de Género. "Cursos, talleres, ponencias, presentación de libros" en formato multimedia. En el marco del Programa Toda la UNAM en Línea (PAPROTUL 2015).
10 de marzo de 2011. Auditorio Mario de la Cueva, Torre II de Huamnidades, piso 14.
En esta segunda parte de la mesa de discusión intentan llegar a una definición del término feminicidio y cómo se podría implementar jurídicamente. Hablan de cómo se define en el espacio jurídico y cuáles son las ideas de cada una de las ponentes en torno a este término. En esta parte de la mesa también habla de la importancia de la sensibilización de los funcionarios públicos en torno al género. Y cuál es la importancia de la tipificación del crimen de feminicidio para una mejor implementación de la ley.
No hay comentarios en este titulo.