Feminismo, antifeminismo y cuerpos sexuados en Occidente / Myriam Brito Domínguez [Recurso electrónico]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Multimedios Videos | General | 1 | Estantería cerrada | V15-706 |
Total de reservas: 0
6 de Noviembre de 2014. Aula 1 y 2 del PUEG, Torre II de Humanidades.
Myriam Brito Domínguez, de la Universidad Autónoma Metropolitana – Azcapotzalco, analiza las prácticas discursivas del ser hombre/mujer como dimensiones culturales que moldean a los cuerpos sexuados a partir de un discurso biológico. La retórica de esta diferencia sexual aparece como inconmensurable y se basa en la idea de la normalidad sexual a partir del coito con fines reproductivos; es por esto que las mujeres encarnan la “esencia femenina” siendo esposas y madres, mientras que se afecta a quienes no lo asumen así como las configuraciones de personas trans y a las feministas que buscan la reivindicación de género.
No hay comentarios en este titulo.