Publicidad y estereotipos sexuales : del objeto al sujeto / Carlos Lomas. [Recurso electrónico] Parte 2
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Multimedios Videos | General | 1 | Estantería cerrada | V15-516 |
19 de septiembre de 2014. Torre II de Humanidades.
Para cerrar el Seminario “De la diferencia a la desigualdad. Teorías y prácticas para fomentar la equidad entre mujeres y hombres”, el Dr. Carlos Lomas invita a la audiencia al análisis acerca de la construcción de los estereotipos sexuales en la publicidad a través de la comparación de dos anuncios de perfumes, un anuncio de perfume para hombres y un anuncio de perfume para mujeres. A lo largo de esta sesión fue posible emplear el pensamiento crítico y desarrollar algunas estrategias y metodologías para el análisis de los ritmos narrativos, el tipo y la duración de los planos, el estilo musical, el uso de las líneas, del color y los objetos que conforman los mensajes publicitarios. Finalmente, se discutió acerca del discurso lingüístico del “sujeto” y el “objeto”, así como también de lo masculino y lo femenino como una construcción cultural, que en el caso de este seminario se trata de una construcción publicitaria donde a través de comerciales los referentes de lo femenino y lo masculino se construyen a partir de imaginarios idealizados de hombres y mujeres vistos como estereotipos poéticos.
No hay comentarios en este titulo.