El derecho a las palabras : nombrar el mundo en masculino y femenin/ Carlos Lomas. [Recurso electrónico] Parte 1
By: Lomas, Carlos [docente] | Seminario De la diferencia a la desigualdad. Teorías y prácticas para fomentar la equidad entre mujeres y hombres.
Contributor(s): Programa Universitario de Estudios de Género. Universidad Nacional Autónoma de México.
Material type:
Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Multimedios Videos | General | 1 | Estantería cerrada | V15-513 |
18 de septiembre de 2014. Torre II de Humanidades.
Continuando con la segunda sesión del Seminario “De la diferencia a la desigualdad. Teorías y prácticas para fomentar la equidad entre mujeres y hombres”, en esta primera parte, el Dr. Carlos Lomas invita a reflexionar sobre dos aspectos. Uno que tiene que ver con el fomento escolar de la equidad entre hombres y mujeres, y por otro lado, qué se puede hacer desde la educación formal e informal para fomentar una mayor justicia y equidad entre mujeres y hombres. En base a los objetivos de la sesión anterior se discutió acerca de los modelos de masculinidades en la medida en que nada está escrito en el código biológico de los sexos y lo que seamos como hombres y mujeres en buena medida depende de la voluntad de ser de una u otra manera y también de la creación de contextos que nos favorezcan: familiares, escolares, sociales; a fin de hacer posible el cambio y la transformación hacia la construcción de nuevas formas de ser mujeres y hombres.
There are no comments for this item.