Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones y Estudios de Género
Catálogo de la Biblioteca "Rosario Castellanos"

La mujer y el mal / (Registro nro. 25603)

Detalles MARC
000 -LÍDER
campo de control de longitud fija 02844nam a2200313 u 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 000006385
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20211006111152.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 150216s1989 cau r 000 0 eng d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema PUG01000006385
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen PEG
Lengua de catalogación SPA
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente ESP
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Hierro Pérez-Castro, Graciela,
Fechas asociadas al nombre (1928-2003)
Término indicativo de función/relación autora
245 03 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La mujer y el mal /
Mención de responsabilidad, etc. Graciela Hierro Pérez-Castro.
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright México :
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante [editor no identificado],
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 1989.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 3 páginas.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto
Fuente rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora
Fuente rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en línea
Fuente rdacarrier
520 03 - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. En el artículo "La mujer y el mal", la Dra. Graciela Hierro desarrolla uno de los imaginarios que envuelven a la mujer, el "mal",el cual la hace ver como un sujeto oscuro y peligroso, una imagen que ha estado presente en la mitología, la teología y la literatura en diversas culturas a través de los tiempos. La autora va desarrollando las diversas razones que han legitimado esta unión de mujer-mal como lo son los avatares de nuestra biología como la menstruación y la procreación, las cuales han llevado a las mujeres a ser consideradas en una condición de "eternamente enfermas", histéricas, víctimas de la locura. Asimismo, la mujer-mal esta ligada a la rebeldía de algunas mujeres en la historia. Así entre varios ejemplos se puede hablar del desarrollo del imaginario de la mujer- mal, no obstante, es necesario en primera instancia definir lo que es el mal como una cuestión filosófica, en el cual la autora deja claro que el mal moral se mide frente a un bien definido por los valores y las normas morales de la vida cotidiana. Además, afirma la Dra. Graciela Hierro que " se considera que el mal moral es resultado de la debilidad fundamental de la naturaleza humana. De la incapacidad que tenemos de dominar la pasión. Y, por tanto, el "sexo débil" por antonomasia , es el que falta más. Las mujeres estamos siempre a merced de nuestra pasión. ¡Cómo negar que las mujeres somos apasionadas! (...)La superación del mal social vendrá cuando alcancemos los géneros la igualdad en la diferencia. Cuando apuntemos contra las causas reales de la opresión del género."
580 ## - NOTA DE RELACIÓN COMPLEJA
Nota de relación compleja Forma parte de la colección de los escritos de la Doctora Graciela Hierro del Programa Universitario de Estudios de Género, UNAM.
530 ## - NOTA DE FORMATO FÍSICO ADICIONAL DISPONIBLE
Nota de formato físico adicional disponible Disponible en la revista: Fem Año 13, n. 79 (julio, 1989), pp. 6-8
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN)
Nota local ensayo
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso gratuito
533 ## - NOTA DE REPRODUCCIÓN
Tipo de reproducción Reproducción electrónica
Institución responsable de la reproducción PEG
Fecha de la reproducción 2015/02/16
Descripción física de la reproducción recurso en línea
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Mujeres
Subdivisión general Bien y mal
655 #7 - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--GÉNERO/FORMA
Datos o término principal de género/forma Documentos electrónicos
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Lugar, editor y fecha de publicación México, 1989,
Parte(s) relacionada(s) pp. 6-8
Título Fem Año 13, n. 79 (julio, 1989),
856 04 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://cieg-b.bibliotecas.unam.mx:81/opac-tmpl/bootstrap/images/documentos/pdf_pug01/000006385.pdf">https://cieg-b.bibliotecas.unam.mx:81/opac-tmpl/bootstrap/images/documentos/pdf_pug01/000006385.pdf</a>
Texto de enlace texto completo
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Total de préstamos Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Tipo de ítem Koha
    Clasificación de la Biblioteca del Congreso   Estantería cerrada General Catálogo de la Biblioteca Digital de Género Catálogo de la Biblioteca Digital de Género Biblioteca Digital de Género   PUG-2975 06/10/2021 1 Biblioteca Digital de Género

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Rosario Castellanos" del Centro de Investigaciones y Estudios de Género

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad