Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones y Estudios de Género
Catálogo de la Biblioteca "Rosario Castellanos"

María de la Paz López Barajas : (Registro nro. 22398)

Detalles MARC
000 -LÍDER
campo de control de longitud fija 02208nmm a22001695a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 000003631
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20211006110507.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 170324s2015 mx g z spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema F1501000003631
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen PEG-UNAMX
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona López Barajas, María de la Paz,
Término indicativo de función/relación autor
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título María de la Paz López Barajas :
Resto del título biografía.
498 ## -
-- Socióloga
499 ## -
-- Familias, pobreza y salud
545 0# - DATOS BIOGRÁFICOS O HISTÓRICOS
Datos biográficos o históricos Nació en Tijuana, Baja California, el 6 de junio de 1954, estudió Sociología en la UNAM, y la Maestría en Demografía en El Colegio de México. Se ha desempeñado como funcionaria de la administración Pública Federal, donde ha sido responsable de proyectos en materia estadística y de salud, muchos de ellos orientados al avance en la igualdad de género, también ha participado en organizaciones de la sociedad civil. Durante su carrera como socióloga, María de la Paz López Barajas, ve la importancia de la demografía como herramienta para entender los problemas sociales, ya que a través del dato se puede resumir la realidad, para poder llevar a cabo acciones; pero también se da cuenta que estos ocultan realidades haciendo grupos de la población invisible, entre ella, la mujer. Ha sido consultora de diversos organismos nacionales e internacionales para temas de género: consultora del Fondo de las Naciones Unidas de la Mujer; Integrante del Comité Científico para la realización de la Investigación sobre Feminicidios en México; de la Unidad de la Mujer de la Comisión Económica de América Latina (CEPAL Chile) ; del proyecto “Observatorio de género y pobreza”, El Colegio de México-Indesol-UNIFEM, 2003-2004; fue consultora del Banco Interamericano de Desarrollo para la elaboración de la evaluación del proyecto Programa de Liderazgo en América Latina Unidad de la mujer. También ha coordinado diversos proyectos: “El programa de oportunidades examinado desde el género”; “Sistema de indicadores para el seguimiento de la situación de la mujer en México, 1998-2002”; “Investigación estadística y editorial del Atlas de la Salud de México, 1993”. Ver biografía completa en liga adjunta.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Feministas mexicanas
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Total de préstamos Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Tipo de ítem Koha
    Clasificación de la Biblioteca del Congreso   Estantería cerrada General Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas   F15-3631 06/10/2021 1 Feministas Mexicanas

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Rosario Castellanos" del Centro de Investigaciones y Estudios de Género

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad