Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones y Estudios de Género
Catálogo de la Biblioteca "Rosario Castellanos"

María Canales : (Registro nro. 22367)

Detalles MARC
000 -LÍDER
campo de control de longitud fija 01611nmm a22001695a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 000003600
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20211006110506.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 170317s2015 mx g z spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema F1501000003600
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen PEG-UNAMX
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Canales, María,
Término indicativo de función/relación autora
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título María Canales :
Resto del título biografía.
498 ## -
-- Docente
499 ## -
-- Educación de las mujeres
545 0# - DATOS BIOGRÁFICOS O HISTÓRICOS
Datos biográficos o históricos María Canales fue originaria de San Juan de Guadalupe, Durango y nació el 14 de septiembre de 1900. Canales ingresó a la Escuela Nacional de Altos Estudios en la Ciudad de México, donde se formó como docente. Posteriormente, impartió cursos de Neologismos y Tecnicismos Grecolatinos en la Escuela Nacional Preparatoria durante 1919 y 1920. En 1921, Canales concursó por el nombramiento de profesora de la cátedra de Neologismos y Tecnicismos clase Terciaria en la Escuela Nacional Preparatoria, puesto que ganó por oposición y fue expedido por el entonces presidente Álvaro Obregón. Tras este concurso, Canales se convirtió en la primera mujer en obtener este cargo. En 1923, Canales desarrolló su labor docente impartiendo clases en la Escuela Normal Nocturna y en la Escuela de Enfermería, y se ocupó de la materia de español en la Escuela Nacional de Comercio. Su formación académica le permitió entrar en contacto con las ideas liberales y la lucha a favor del sufragio femenino, y participar de manera activa en grupos feministas que la llevaron a afirmar que las mujeres cultas tenían el deber de educar a otras mujeres. Ver biografía completa en liga adjunta.
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Feministas mexicanas
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Total de préstamos Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Tipo de ítem Koha
    Clasificación de la Biblioteca del Congreso   Estantería cerrada General Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas   F15-3600 06/10/2021 1 Feministas Mexicanas

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Rosario Castellanos" del Centro de Investigaciones y Estudios de Género

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad