Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones y Estudios de Género
Catálogo de la Biblioteca "Rosario Castellanos"

Mujeres en la UNAM y las políticas de acción afirmativa / (Registro nro. 19429)

Detalles MARC
000 -LÍDER
campo de control de longitud fija 02365nmm a2200253 u 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 000000662
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20211006110322.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 120507s2007 mx f d spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema F1501000000662
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen PEG-UNAMX
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Bustos Romero, Olga Livier,
Fechas asociadas al nombre 1948-2013,
Término indicativo de función/relación autor
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Mujeres en la UNAM y las políticas de acción afirmativa /
Mención de responsabilidad, etc. Olga Livier Bustos Romero.
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright México:
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante Subdirección de Tecnología para la Educación. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, UNAM,
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 2007
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 recurso en línea.
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido referencia
Fuente rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora
Fuente rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en línea
Fuente rdacarrier
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso gratuito
533 ## - NOTA DE REPRODUCCIÓN
Tipo de reproducción Reproducción electrónica
520 03 - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Esta conferencia impartida por la académicas Olga Bustos se trata de abordar la situación de las mujeres al ingresar a la academia tras los movimientos feministas de finales del siglo XX. A la par de países como Colombia, las tres últimas décadas del siglo pasado el porcentaje de mujeres universitarias aumentó hasta estar en proporción igual al de los hombres, con algunas variaciones en distintas carreras. Al fenómeno de variaciones porcentuales dentro de las carreras se le conoce como masculinización, o feminización de la matrícula, por ejemplo Olga nos explica que las humanidades han sufrido una feminización hasta alcanzar un 66% de población femenina, a diferencia de las ingenierías y tecnología que sólo tiene un 30%. Otras carreras que se han feminizado son las pertenecientes a las áreas de Ciencias de la Salud y de las Ciencias Sociales. Aún falta cumplir una cuota de género en instituciones estatales, en el Sistema Nacional de Investigadores y en diversos sindicatos; por parte de la UNAM comienza a romperse el techo de cristal, el freno a las mujeres, y se ubica como la primera universidad en Iberoamérica, pero aún hacen falta más políticas de acción afirmativa puesto que las mujeres se encuentran en desventaja aún, por ejemplo al obtener becas puesto que al ejercer su maternidad biológica y/o social, pasa el tiempo y uno de los requisitos de las becas de posgrado es no superar una edad juvenil.
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN)
Nota local Videoconferencia
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Mujeres en la educación
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Políticas públicas
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Total de préstamos Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Tipo de ítem Koha
    Clasificación de la Biblioteca del Congreso   Estantería cerrada General Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas   F15-662 06/10/2021 1 Feministas Mexicanas

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Rosario Castellanos" del Centro de Investigaciones y Estudios de Género

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad