Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones y Estudios de Género
Catálogo de la Biblioteca "Rosario Castellanos"

Al encuentro de las ceramistas de Mata Ortíz / (Registro nro. 19006)

Detalles MARC
000 -LÍDER
campo de control de longitud fija 01969nmm a2200265 u 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 000000239
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20211006110307.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 120507s2004 mx f d spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema F1501000000239
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen PEG-UNAMX
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Bartra Muria, Eli,
Término indicativo de función/relación autora
245 13 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Al encuentro de las ceramistas de Mata Ortíz /
Mención de responsabilidad, etc. Elionor Bartra Muria.
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright México,
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 2004
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 recurso en línea (41 páginas).
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido texto
Fuente rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora
Fuente rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en línea
Fuente rdacarrier
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso gratuito
533 ## - NOTA DE REPRODUCCIÓN
Tipo de reproducción Reproducción electrónica
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN)
Nota local Capítulo de libro
520 03 - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Este capítulo escrito por Eli Bartra habla de algunas mujeres ceramistas en el pueblo de Mata Ortiz, una comunidad rural en Chiapas en la que, a mediados del siglo pasado, Juan Quezada reinventa el proceso de producción de cerámica, revolucionando la alfarería local, por lo que fue premiado en 1999. Quezada obtuvo bases en alfarería con las mujeres de su familia que se dedicaban a fabricar ollas de barro, su técnica se la apropiaron sobre todo mujeres y le dieron un toque prehispánico, a pesar de que no era tradición del pueblo seguir con lo precolombino. Las piezas producidas no se firmaban, hasta que los vendedores de dieron cuenta que una firma aumentaba la plusvalía, así que las mujeres fabricantes deben firmarlas, además de que le invierten el mismo tiempo a su trabajo con cerámica que al trabajo doméstico puesto que lo desarrollan desde casa, innovando con diseños de todo tipo trabajan con la técnica particular de la localidad.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Alafarería
Subdivisión geográfica Chiapas
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Mujeres alfareras
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Título Eli Bartra, Irene Artigas y Ari Bartra (comps.), Creatividad invisible: mujeres y arte popular en América Latina y el Caribe, México, UNAM, Programa Universitario de Estudios de Género, 2004,
Numeración y primera página pp. 147-180.
Número de control del registro Disponible en: UNAM/DGB, NK802 C7318
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Total de préstamos Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Tipo de ítem Koha
    Clasificación de la Biblioteca del Congreso   Estantería cerrada General Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas   F15-239 06/10/2021 1 Feministas Mexicanas

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Rosario Castellanos" del Centro de Investigaciones y Estudios de Género

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad