Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones y Estudios de Género
Catálogo de la Biblioteca "Rosario Castellanos"

Ética y sexualidad / (Registro nro. 18895)

Detalles MARC
000 -LÍDER
campo de control de longitud fija 02859nmm a2200265 u 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 000000128
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20211006110303.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 120507s1994 mx f d spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema F1501000000128
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen PEG-UNAMX
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Hierro, Graciela,
Fechas asociadas al nombre 1928-2003,
Término indicativo de función/relación autora
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Ética y sexualidad /
Mención de responsabilidad, etc. Graciela Hierro Pérez-Castro.
264 ## - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright México,
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 1994
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 recurso en línea (15 páginas).
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido referencia
Fuente rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio computadora
Fuente rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte recurso en línea
Fuente rdacarrier
506 ## - NOTA DE RESTRICCIONES AL ACCESO
Limitaciones de acceso Acceso gratuito
533 ## - NOTA DE REPRODUCCIÓN
Tipo de reproducción Reproducción electrónica
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN)
Nota local Capítulo de libro
520 03 - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La Dra. Hierro aborda aspectos referentes a la moral vigente en América Latina desde la perspectiva de género. Antes de comenzar con su análisis, describe a grandes rasgos qué es género y por ende qué implica desarrollar investigaciones con esta perspectiva. En primer lugar, el género es una categoría que la sociedad le da al sujeto al momento de nacer, o es una jerarquización que se le otorga al ser sexuado. Realizar análisis desde esta perspectiva, significa observar las diferencias entre ambos géneros, mismas que se encuentran incidiendo en todas las prácticas cotidianas. Posteriormente encontramos una reflexión sobre la ética, de la cual es una reflexión sobre la moral vivida y un análisis del significado de los conceptos. Anteriormente, la Dra. Hierro había hecho mención de la moral, misma que consecutivamente describe, y que consiste en las normas conductuales que le son enseñadas al sujeto que habita en una comunidad, cuya finalidad es que estas reglas sean cumplidas. Las normas morales varían no sólo en el espacio sino también en el tiempo. A partir de las reglas morales, el sujeto establece una reflexión en torno a ¿por qué debe hacer eso?, a ello se le llama razonamiento moral, mismo que se encuentra legitimado por una reflexión ética. Las religiones, particularmente la judeo-cristiana, se apoyan de esta moralidad. En el caso de Occidente, que fue abrazado por el cristianismo, se estableció una moral sexual, misma que impuso que las relaciones sexuales sólo serían heterosexuales y monogámicas; sin embargo ante este planteamiento existe una doble moral que justifica el rompimiento de estas reglas si quien lo hace es un hombre. A partir de la moralidad, se estableció una ética sexual hedonista, cuyo objetivo es guiar la conducta del sujeto; normando algunos aspectos como la sexualidad, el amor y el erotismo. Finalmente considera que esta ética sexual hedonista es acertada, ya que cumple su objetivo como guía.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Sexualidad
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Ética
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Título Antología de la sexualidad humana, t.1. México, CONAPO/ Miguel Ángel Porrúa, 1994.
Numeración y primera página pp. 219-234.
Número de control del registro Disponible en: UNAM/DGB, HQ31 A59
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Total de préstamos Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Tipo de ítem Koha
    Clasificación de la Biblioteca del Congreso   Estantería cerrada General Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas   F15-128 06/10/2021 1 Feministas Mexicanas

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Rosario Castellanos" del Centro de Investigaciones y Estudios de Género

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad