Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones y Estudios de Género
Catálogo de la Biblioteca "Rosario Castellanos"

Estela Andrea Serret Bravo : (Registro nro. 18856)

Detalles MARC
000 -LÍDER
campo de control de longitud fija 02000nmm a22001695a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 000000089
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20211006110302.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 150902s2015 mx g z spa d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema F1501000000089
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen PEG-UNAMX
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Serret Bravo, Estela Andrea,
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Estela Andrea Serret Bravo :
Resto del título biografía.
498 ## -
-- Sociología, ciencias políticas y filosofía política.
499 ## -
-- Género, identidad femenina y ética feminista
545 0# - DATOS BIOGRÁFICOS O HISTÓRICOS
Datos biográficos o históricos Estela Serret nació el 12 de mayo de 1962 en la Ciudad de México. Estudió la licenciatura en Sociología en la UAM-A, misma que concluyó en 1986 con la tesis Feminismo y marxismo: problemas y perspectiva. Posteriormente, realizó la maestría en Ciencias Políticas en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde presentó el trabajo Género y poder: La constitución imaginaria de la subjetividad política femenina. Finalmente, acreditó el doctorado en Filosofía Política en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid, con el texto Identidad femenina y proyecto ético, misma que fue dirigida por la feminista española Celia Amorós. Se ha desempeñado como profesora-investigadora de tiempo completo en el Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco (UAM-A), el cual pertenece al Sistema Nacional de Investigadores de CONACYT. Estela Serret se ha desempeñado como docente en el Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer de El Colegio de México (COLMEX). Ha impartido cursos como Introducción a las Ciencias Sociales, Teoría Sociológica, Teoría del Conocimiento, Construcción y Análisis del Género, Género e Identidad (seminario), Pensamiento Social y Teoría de Género, Poder y Jerarquía de Género, entre otros. Sus líneas de investigación son la identidad femenina y la ética feminista. Ver biografía completa en liga adjunta.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Feministas mexicanas
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Total de préstamos Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Tipo de ítem Koha
    Clasificación de la Biblioteca del Congreso   Estantería cerrada General Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas   F15-89 06/10/2021 1 Feministas Mexicanas

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Rosario Castellanos" del Centro de Investigaciones y Estudios de Género

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad