Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones y Estudios de Género
Catálogo de la Biblioteca "Rosario Castellanos"

Griselda Gutiérrez Castañeda : (Registro nro. 18814)

Detalles MARC
000 -LÍDER
campo de control de longitud fija 01924nam a2200169 u 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 000000047
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20211006110300.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 150216s2003 cau r 000 0 eng d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema F1501000000047
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen PEG-UNAMX
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Gutiérrez Castañeda, Griselda
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Griselda Gutiérrez Castañeda :
Resto del título biografía.
498 ## -
-- Filosofía
499 ## -
-- Filosofía política y género
545 0# - DATOS BIOGRÁFICOS O HISTÓRICOS
Datos biográficos o históricos Griselda Gutiérrez realizó la licenciatura en Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), misma que concluyó en 1978 con la tesis En torno al problema de la abstracción en El Capital de Carlos Marx. Desde la década de 1980 comenzó a abordar temáticas referentes al feminismo y su relación con la política, vistas desde la filosofía. Retomó su formación académica e ingresó a la Maestría en Filosofía, concluyendo en 1991 con el trabajo Democracia posible: el diseño político de Weber. Consecutivamente, Gutiérrez obtuvo el doctorado en filosofía en 1996 tras presentar el texto La construcción del sujeto de la política. Discurso político y producción simbólica. De manera paralela, continuó trabajando el feminismo y sus reflexiones fueron publicadas en la revista Debate feminista. Gutiérrez incursionó en la docencia en el Colegio de Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras, actividad que ha realizado hasta la actualidad. Coordinó el área de investigación de Filosofía Política con Perspectiva de Género en el Programa Universitario de Estudios de Género (PUEG). En 2011 formó parte del proyecto “Transversalización de la perspectiva de género” financiado por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Participó de manera activa en las Jornadas Filosóficas Ricardo José Avilez, llevadas a cabo en Tlaxcala. Ver biografía completa en liga adjunta.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Feministas mexicanas
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Total de préstamos Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Tipo de ítem Koha
    Clasificación de la Biblioteca del Congreso   Estantería cerrada General Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas   F15-47 06/10/2021 1 Feministas Mexicanas

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Rosario Castellanos" del Centro de Investigaciones y Estudios de Género

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad