Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones y Estudios de Género
Catálogo de la Biblioteca "Rosario Castellanos"

Gisela Espinosa Damián : (Registro nro. 18799)

Detalles MARC
000 -LÍDER
campo de control de longitud fija 01776nam a2200169 u 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 000000032
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20211006110300.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 120503s2003 cau r 000 0 eng d
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema F1501000000032
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen PEG-UNAMX
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Espinosa Damián, Gisela
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Gisela Espinosa Damián :
Resto del título biografía.
498 ## -
-- Economía y antropología
499 ## -
-- Feminismo, historia y desarrollo rural
545 0# - DATOS BIOGRÁFICOS O HISTÓRICOS
Datos biográficos o históricos Gisela Espinosa, economista y antropóloga, realizó la licenciatura de Economía en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1984. Posteriormente, continuó su formación académica con la maestría en Desarrollo Rural en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), que finalizó en 1995 con el trabajo “Problemática rural, organización campesina y lucha cívica en la región de Teloloapan, Guerrero”. Fue en los estudios doctorales en donde empezó a evidenciarse el interés de Espinosa Damián por las temáticas de género, específicamente por el feminismo. Así, en su tesis “Cuatro corrientes del feminismo en México: diversidad de rutas y cruce de caminos”, la autora propone el género como una categoría analítica para indagar la especificidad de las relaciones sociales. El estrecho vínculo que ha mantenido con algunas redes de organizaciones de mujeres, ha permitido a Espinosa ir más allá de lo académico para llegar a lo político. En este sentido, Espinosa ha hecho un llamado para que las distintas vertientes del feminismo en México (histórica, popular, civil e indígena) reconozcan sus diferencias e incluyan a otros actores y luchas sociales que también buscan una sociedad más justa. Ver biografía completa en liga adjunta.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Feministas mexicanas
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Total de préstamos Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Tipo de ítem Koha
    Clasificación de la Biblioteca del Congreso   Estantería cerrada General Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas Feministas Mexicanas   F15-32 06/10/2021 1 Feministas Mexicanas

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Rosario Castellanos" del Centro de Investigaciones y Estudios de Género

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad