Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones y Estudios de Género
Catálogo de la Biblioteca "Rosario Castellanos"

¿Quiénes son las parteras munduruku? :

Scopel, Raquel Paiva Dias

¿Quiénes son las parteras munduruku? : pluralismo médico y autoatención en el parto domiciliario entre indígenas en Amazonas, Brasil / Raquel Paiva Dias-Scopel , Daniel Scopel - 1 recurso en línea (18 páginas)

Sección: Saberes y razones

Acceso abierto

a partir de la etnografía sobre embarazo y parto entre los indígenas munduruku, se verificó que los saberes considerados tradicionales no se restrin-gen a los especialistas y se comparten entre varias personas de la familia, en especial, entre las mujeres mayores, quienes pueden ser reconocidas como parteras o no. La actuación de las mujeres mayores y parteras munduruku ocurre en el contexto de participación creciente de profesionales de la salud y no se presenta como un simple antagonismo entre las formas de atención tradicional y biomédica, lo cual implica la articulación entre actores sociales con potencial para promover intercambios de saberes. al mismo tiempo, las prácticas indígenas difieren de manera radical del paradigma biomédico y se perciben como necesarias para la salud del bebé y de la familia


Español

Parteras Mujeres indígenas Medicina tradicional Parto


Tipos documental: artículo
Tipo de publicación: académica

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Rosario Castellanos" del Centro de Investigaciones y Estudios de Género

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad