Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones y Estudios de Género
Catálogo de la Biblioteca "Rosario Castellanos"

“El discurso musical de las mujeres jóvenes compositoras en México y la construcción de género” /

Hernández Carballido, Elvira Laura,

“El discurso musical de las mujeres jóvenes compositoras en México y la construcción de género” / Elvira Laura Hernández Carballido. - Recurso en línea (15 páginas).

Acceso gratuito

En este texto, Elvira Hernández Carballido nos habla de la construcción de género en las mujeres compositoras en México, y se pregunta si ellas reproducen o transforman el discurso musical. La presencia de las mujeres en este ámbito aún es desigual, en 2012 la Sociedad de Autores y Compositores de México reportó a 421 integrantes de los cuales apenas 40 eran mujeres. La autora se da a la tarea de analizar a las más destacadas dentro de la música popular: Denisse Guerrero (de la agrupación Belanova), Alejandra Ruiz Ocampo (Pambo), María León (de la agrupación Playa limbo), Natalia Laforcade y Yuridia del programa “La Academia”; quienes se encuentran dentro del género -balada pop-, y a las que se escucha en la radio actualmente. Todas ellas nacidas en los años ochentas, comparten también la condición musical en la que se delata el deseo por el otro; la pasión y la soledad se encuentran latentes en sus letras así como el tono seductor y metafórico. Para Hernández Carballido ellas fortalecen la construcción del género tradicional en su discurso musical, aunque en algunas excepciones también cuestionan la figura femenina describiéndola como independiente, segura y deseosa de ser y sentir.


Reproducción electrónica


Música--Compositoras--México
Género

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Rosario Castellanos" del Centro de Investigaciones y Estudios de Género

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad