El retorno de las brujas. Incorporación, aportaciones y críticas de las mujeres a la ciencia /
Blazquez Graf, Norma,
El retorno de las brujas. Incorporación, aportaciones y críticas de las mujeres a la ciencia / Norma Blazquez Graff. - 1 recurso en línea (153 páginas).
Acceso gratuito
Este texto nos habla de la incorporación de las mujeres a la ciencia, durante los siglos XIX y XX. Norma Blazquez nos narra cómo es que la ciencia moderna tiene, en sus orígenes, una marcada exclusión femenina, a la par de la persecución y la cacería de brujas en Europa durante los siglos XVI y XVII. En realidad, nos cuenta la autora desde una perspectiva de género, hoy en día tenemos nuevos enfoques, gracias los procesos de incorporación de mujeres en la historia de la ciencia, ya que ellas impulsaron nuevas metodologías para explicar cómo la ciencia las afectaba al patologizar su sexualidad. Las aportaciones feministas a la ciencia van desde la elaboración y defensa de teorías hasta la interpretación de datos y formación de conceptos, con lo que logran fundar una epistemología feminista que impulsa una nueva visión sobre las mujeres, e influencia a la ciencia así como anteriormente la ciencia influenciaba una visión negativa sobre ellas replicando los obstáculos de carácter social y cultural.
Reproducción electrónica
Mujeres en la ciencia
Feminismo
El retorno de las brujas. Incorporación, aportaciones y críticas de las mujeres a la ciencia / Norma Blazquez Graff. - 1 recurso en línea (153 páginas).
Acceso gratuito
Este texto nos habla de la incorporación de las mujeres a la ciencia, durante los siglos XIX y XX. Norma Blazquez nos narra cómo es que la ciencia moderna tiene, en sus orígenes, una marcada exclusión femenina, a la par de la persecución y la cacería de brujas en Europa durante los siglos XVI y XVII. En realidad, nos cuenta la autora desde una perspectiva de género, hoy en día tenemos nuevos enfoques, gracias los procesos de incorporación de mujeres en la historia de la ciencia, ya que ellas impulsaron nuevas metodologías para explicar cómo la ciencia las afectaba al patologizar su sexualidad. Las aportaciones feministas a la ciencia van desde la elaboración y defensa de teorías hasta la interpretación de datos y formación de conceptos, con lo que logran fundar una epistemología feminista que impulsa una nueva visión sobre las mujeres, e influencia a la ciencia así como anteriormente la ciencia influenciaba una visión negativa sobre ellas replicando los obstáculos de carácter social y cultural.
Reproducción electrónica
Mujeres en la ciencia
Feminismo