Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones y Estudios de Género
Catálogo de la Biblioteca "Rosario Castellanos"

El arte popular, expresión femenina por excelencia /

Bartra Muria, Eli,

El arte popular, expresión femenina por excelencia / Elionor Bartra Muria. - 1 recurso en línea (3 páginas).

Acceso gratuito

En este texto Eli Bartra habla de la participación de las mujeres dentro de la creación, y distribución, del arte popular. Para esta autora las mujeres participan en el arte popular mexicano mayormente que los hombres pues dentro del circuito (creación-distribución-recepción) es mayor su labor. Para Bartra es necesario tomar en cuenta la división genérica, pero no es suficiente, puesto que una investigación feminista implica una voluntad de cambio, hacia la liberación de las mujeres; es así como ella analiza al arte popular ante su eminente inferioridad ante el “gran arte”, puesto que en el circuito del arte popular participan personas pobres y mujeres, además de que suele ser repetitivo. La división sexual del trabajo dentro del arte popular consiste en la diferenciación genérica, que conlleva a la separación y especialización de objetos hechos por hombres y por mujeres, cuando en realidad el mismo objeto algunas veces es producido por hombres y mujeres indistintamente; por ejemplo en los Alebrijes el hombre talla la figura de madera y la mujeres lo pintan. Cierra Eli Bartra mencionando que la expresión artística está influida por la división social-sexual del trabajo, no hay neutralidad como se pretende, el arte, al igual que la Historia, ha sido de los hombres y de las élites.


Reproducción electrónica


Arte popular
Mujeres

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Rosario Castellanos" del Centro de Investigaciones y Estudios de Género

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad