Universidad Nacional Autónoma de México
Centro de Investigaciones y Estudios de Género
Catálogo de la Biblioteca "Rosario Castellanos"

María Consuelo Mejía Piñeros :

Mejía Piñeros, María Consuelo

María Consuelo Mejía Piñeros : biografía.


Originaria de Colombia, María Mejía realizó sus estudios de licenciatura en antropología en la Universidad Nacional de Colombia. Desde muy temprana edad militó dentro de la juventud comunista, filiación política que la obligó a salir de su país natal. Tras este acontecimiento, llegó a México en 1979 para continuar con su formación académica. Cursó la maestría en Estudios Latinoamericanos, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la concluyó en 1986 con la tesis La lucha indígena en México 1970-1983. Situación actual y perspectivas. Junto con la antropóloga Marta Lamas, Mejía produjo en 1990 la serie animada “Catolicadas” en la cual ambas feministas, realizan una crítica al discurso de la Iglesia Católica a partir de la biblia y el Derecho Canónico. A su vez, en 1991 junto con otras feministas como Patricia Mercado, Sara Sefchovich y Marta Lamas, fundó el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), con la finalidad de defender los derechos reproductivos de las mujeres. De manera paralela, se desempeñó como investigadora por más de 15 años en el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH) de la UNAM. En 1994, fundó junto a otras mujeres y hombres la organización civil sin fines de lucro Católicas por el Derecho a Decidir A.C. (CDD), misma que ha presidido hasta la actualidad. Ver biografía completa en liga adjunta.


Feministas mexicanas

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Rosario Castellanos" del Centro de Investigaciones y Estudios de Género

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad